699 984 162
hola@lineincook.com
LineInCookLineInCookLineInCookLineInCook
  • Inicio
  • LiC
  • Encimeras
    • Cuarzo
      • Compac
      • Silestone
    • Piedra natural
      • Granith
      • Naturamia
    • Porcelánicas
      • Ascale
      • Dekton
      • Laminam
      • Lapitec
      • Neolith
      • SapienStone
      • Techlam Top
    • Solid Surface
      • Corian
      • Krion
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Ascale Torano Statuario

¿Como configurar tu encimera de cocina?

Hay un día en la vida de toda familia que uno decide hacer un cambio en su cocina. Habitualmente visitas un profesional del sector para que te oriente, te haga el proyecto e incluso la realización y seguimiento de la obra.

Un vez el cliente se ha decidido, en cuanto a nivel de decoración se refiere, al tipo de pavimento, revestiminento de las paredes, los muebles y los electrodomésticos, hay que decidir el material para la encimera de cocina y el aplacado. Es en este momento que hay que tener en cuenta diferentes aspectos que definirán tu encimera.

Comentaremos los aspectos a tener en cuenta cuando se proyecta la encimera de una cocina. Independientemente de las diferencias entre materiales, los elementos básicos que hay que tener presentes para una buena instalación.

El material elegido

Podemos elegir entre una encimera de piedra natural, de granito, mármol o cuarcita o un material sintético como el recompuesto de cuarzo, porcelánico o solid surface (como el Corian), entre los materiales más habituales.

La elección de uno o otro, determinará las posibilidades y limitaciones de nuestra encimera a tener en cuenta durante el uso diario. Aunque, como repetimos siempre, todas las encimeras de los diferentes materiales que hay en el mercado son válidas para un uso normal y habitual de una cocina.

Dimensiones del material

Los materiales se sirven en forma de placa de diferentes dimensiones en función del fabricante.

  • La piedra natural puede ir sobre los 280x160cms, en las medidas más grandes.
  • Cuarzo es típico las dimensiones de 306x141cms y 325x159cms.
  • Porcelánico de gran formato se presenta en medidas habituales de 320x150cms.
  • El Solid surface, como el Corian o Krion se presenta en formato de 363x76cms.

Esta información es fundamental para saber como configurar nuestra encimera de cocina. El cliente que quiera una encimera de una sola pieza, y el acceso lo permita, sabe que tiene que ir a estas medidas máximas.

Delimitación de las juntas

En función de la configuración de la cocina, será una linea recta, una cocina en forma de L, o incluso en forma de U, si es más grande. Normalmente se intentan disimular al máximo las juntas pero no siempre es posible. Aunque haya más merma de material, se intentan disimular en dos puntos: zona de la fregadera, haciendo la junta en el centro, porque se verá solamente un poco en la parte delantera, entre 6 y 7 centímetros, y en la parte trasera, disimulada por el grifo. El otro punto para disimular las juntas es en la zona de la placa, normalmente en uno de los lados, viéndose en la parte delantera (6cms) y en la zona trasera.

Otra opción es hacer juntas de 60cms en las esquinas para delimitar las encimeras, en el caso de las cocinas en forma de L o U. Hay menos merma de material (más económico) pero la junta es más visible.

El material que nos permite disimular las juntas, independientemente de la forma de la encimera, son los Solid Surface, como el Corian, Krion, HiMacs, etc.

Juntas de encimera de 60cms
Juntas de encimera en L

Grosor de la encimera

La tendencia actual es trabajar con el mínimo grosor para las encimeras de cocina. Principalmente por un tema estético y por una cuestión económica, pues realizar cantos más gruesos de los que originalmente ofrece el fabricante en sus placas, supone una aumento del coste en la elaboración.

Los materiales porcelánicos ofrecen la posibilidad de encimeras de grosor 1,2cms para las encimeras de cocina. En cuarzo o piedra, se trabjan con mínimo de 2cms. Es cierto que en Cuarzo como Silestone o Compac, también hay placas de 1,2cms y se utilizan para las encimeras pero en realidad están pensado para los aplacados. En Solid Surface se recomienda 2,4cms, aunque el grosor del material sea de 1,2cms. El 2,4cms sirve para el refuerzo de las juntas con doble grosor, así como el perímetro del orificio para la zona de cocción.

Accessibilidad

Dependiendo de acceso a la vivienda y a la cocina, deberemos tener en cuenta la posibilidad de contratar un elevador o una grua para que nos pueda subir el material y entrarlo por el balcón o algún otro punto por donde pueda ser accesible la encimera de cocina. Dependiendo de la ciudad, ha parte del servicio por parte de l’empresa especializada, hay que tener en cuenta las posibles impuestos, tasas… etc que pueden variar si hay que cortar una zona de vianantes, parte del tráfico o incluso un carril bus.

Limitaciones en el diseño

Cada vez más, las cocinas son un lugar de vida donde pasamos más tiempo. Este es uno de los motivos para hacer las cocinas abiertas al comedor y buscar espacios más amplios. Una de las opciones es hacer islas con zónas voladas para que, con unos taburetes o sillas altas, poder comer en las misma encimera. Esta solución, cada vez más habitual, tiene la limitación de no poderse hacer siempre al gusto del cliente final. El motivo, la limitación de flexibilidad del material.

Los materiales de más a menos flexibles son por este orden: solid surface, cuarzo, piedra y porcelánico.

Las zonas voladas siempre tiene que ir reforzadas per los laterales si superan el voladizo especificado por cada fabricante. Hay que tener en cuenta que los materiales para encimeras de cocina no son estructurales, siempre tienen que ir sobre algún soporte para que descanse y evitar el mínimo las tensiones que pueden provocar una rotura.

La mejor opción es hacer la encimera con un grueso de 4cms en forma de sandwich, introduciendo un refuerzo en su interior.

También hay que tener en cuenta los laterales vistos de una isla. En el caso que se quiera realizar laterales vistos por la parte interior, tendrán que ir reforzados, con grueso de 3 o 4 cms (ingletando el canto con retorno total por la parte interior) porque si lo hacemos con el grosor original del material (normalmente 1,2cms) no es suficiente para asegurar su viabilidad. Un golpe puede desplazar el lateral y generar una fisura.

En el caso que el grosor del material fuera de 2cms, se tendría que estudiar en cada caso. Pero sobretodo, tener en cuenta que se tendría que pulir la parte interior porque el material se presenta en su origen con un lado acabado y otro no.

Conclusión: analizar todas las variables

En conclusión, cuando pensamos en una encimera de cocina tenemos que tener en cuenta una serie de variables para poder diseñarla a gusto del cliente. Tener claras estas variables nos ayudaran a que no hayan malos entendidos ni interpretaciones dispares que hagan que la encimera del cliente no sea lo que estaba buscando. Teniendo en cuenta estas y todas las variables posibles podremos proyectar con nuestro cliente la misma encimera de cocina.

Déjanos tu email y te mantendremos informado

Sobre tus datos que nos suministras
Responsable: LineInCook
Finalidad: poder mantenerte informado sobre el sector de las encimeras de cocina.
Legitimación: si aceptas la política de privacidad nos das consentimiento para el trato de tus datos personales que nos informas.
Destinatarios: los datos suministrados quedarán almacenados en los servidores necesarios para el funcionamiento de esta web, como servidores de hosting y de mail, todos cumpliendo las leyes de protección de datos de la UE, con el fin de poder gestionar tu solicitud.
Derechos: tus datos son tuyos, puedes acceder a ellos, rectificarlos o suprimirlos.

699 984 162
hola@lineincook.com
C. Sant Jeroni 6, 08290 Cerdanyola del Vallès

Powered by agencia2c.com

encimeras de cocina LineInCook

LINEINCOOK 2020
Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Inicio
  • LiC
  • Encimeras
    • Cuarzo
      • Compac
      • Silestone
    • Piedra natural
      • Granith
      • Naturamia
    • Porcelánicas
      • Ascale
      • Dekton
      • Laminam
      • Lapitec
      • Neolith
      • SapienStone
      • Techlam Top
    • Solid Surface
      • Corian
      • Krion
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
LineInCook