699 984 162
hola@lineincook.com
LineInCookLineInCookLineInCookLineInCook
  • Inicio
  • LiC
  • Encimeras
    • Cuarzo
      • Compac
      • Silestone
    • Piedra natural
      • Granith
      • Naturamia
    • Porcelánicas
      • Ascale
      • Dekton
      • Laminam
      • Lapitec
      • Neolith
      • SapienStone
      • Techlam Top
    • Solid Surface
      • Corian
      • Krion
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
encimeras de granito vs mármol vs cuarcita

Encimeras de Granito vs Mármol vs Cuarcita

Cada vez más vemos una tendencia hacia lo natural, en busca de aquellos elementos que nos brinda la naturaleza. Esta búsqueda de lo natural también lo encontramos en las encimeras de cocina. Es por este motivo que la piedra natural, cada vez está más en boca de los profesionales del sector para realizar sus proyectos, pero ¿cuál es la mejor? En este artículo comparamos las encimeras de Granito vs Mármol vs Cuarcita.

El origen de las piedras naturales

Cuando nos hablan de piedra natural para encimeras, rápidamente nos vienen a la mente las encimeras de mármol, aunque hay matices que deberíamos tener en cuenta dentro del sector de la piedra natural. Muchas veces confundimos el mármol con el granito natural. Aunque son parecidos, tienen características estéticas y una durabilidad distintas. A parte, hay que tener en cuenta un tercer tipo de piedra natural, la cuarcita.

Granito


El granito se forma en lo profundo, en el manto de la tierra a temperaturas extremadamente altas, y es una piedra muy dura y resistente, hecha de minerales cristalizados. Es una roca granulosa e incandescente de textura rugosa. Se forma como consecuencia de la lenta cristalización del magma bajo la superficie terrestre. Está principalmente compuesto de cuarzo y feldespato, es de granulado áspero y de colores claros por lo general.

encimera de granito Granith Mare
encimera de mármol Naturamia Portobello

Mármol


Esta piedra natural tiene su origen en los sedimentos de esqueletos de animales y restos vegetales en la parte inferior de los cuerpos de agua. Después de millones de años esta sedimentación se solidifica y da como resultado principal una piedra caliza a través de un proceso de metamorfosis. Esta piedra caliza está compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio, generalmente calcita, que se forma cuando la caliza de la corteza terrestre soporta altas temperaturas y alta presión. Esto hace que la calcita se cristalice cambiando la textura de las rocas. Según avanza la metamorfosis, los cristales se agrandan y se entrelazan.

Cuarcita


Piedra natural de origen metamórfico formada mayoritariamente por cuarzo, una roca arenisca de extraordinaria dureza. Cuando la piedra arenisca de cuarzo se expone a condiciones de temperatura y presión cambiantes, se produce el metamorfismo y se convierte en cuarcita. Debido a que la piedra arenisca incluye otro tipos de minerales, la cuarcita resultante puede tener una amplia gama de colores.

encimera de cuarcita Naturamia Calacatta Boheme

Características

Para ver como se adaptan las diferentes variantes de la piedra natural en encimeras para nuestras cocinas, debemos conocer los diferentes aspectos que pueden influir la elección de una u otra.

Dureza

El granito y la cuarcita son algo más duros y fuertes que el mármol, ideales, por lo tanto, para encimeras. En el caso del mármol, cuando este se desgasta es más complicado devolverle su brillo original, siendo su mayor desventaja.

Porosidad

Las piedras naturales poseen una estructura porosa, sin embargo el mármol es más poroso y más sensible a las manchas producidas por los productos habituales que se utilizan para cocinar o limpiar, con lo que la cuarcita y el granito son mucho más resistentes a las manchas. Esta característica requiere un poco de atención y cuidado en dejar largo tiempo sobre las encimeras productos químicos, ácidos o abrasivos ya que pueden provocar marcas en la superficie.

Los principales fabricantes como Naturamia llevan una protección antimanchas que evita la absorción de líquidos en superficie, viéndose ésta completada con una protección con Protop de Levantina que le debe aplicar el marmolista en su instalación, dejando perfectamente preparada la encimera para su uso como superficie de trabajo.

Puesto que el mármol es tan poroso, también se tiñe con facilidad. Un solo rasguño puede permitir que los líquidos o incluso la oxidación del aire entren bajo la capa de sello y manchar el mármol. El mármol es ideal para uso en áreas de poco tráfico.

encimera de cocina de mármol Naturamia Portobello

Impactos

El Granito y la Cuarcita son los materiales que mejor resisten los posibles impactos, algo habitual cuando trabajamos en la cocina, dejando el mármol a un nivel inferior.

Resistencia al calor

Los tres tipos de piedras naturales presentan una gran resistencia al calor, pudiendo trabajar con total tranquilidad sobre estas encimeras con objetos calientes sin miedo a marcas, pérdidas de color o incluso grietas.

Diseño

El granito, tiene un aspecto más pecoso, repleto de pequeñas piedrecitas entrometidas como feldespato, mica y anfíbol.

El mármol suele ser un material mucho más limpio y liso, con vetas alargadas que dibujan un líneas onduladas sobre la piedra, haciendo que cada una de las piezas sea única y especial. Las vetas del mármol ofrecen una aire sofisticado y exclusivo a los ambientes más vanguardistas.

La cuarcita, al ser una piedra arenisca que incluye otro tipos de minerales, puede tener una amplia gama de colores, desde los más claros como blanco o gris a los más oscuros como negro, rosado o rojizo. Por dureza y resistencia se puede comparar al granito y por estética al mármol.

Aplicaciones

Por norma general el mármol se utiliza mucho más para revestimientos y pavimentos, mientras que el granito y la cuarcita suele utilizarse para encimeras. Sin embargo es habitual que, por el tipo de color y acabado, el mármol guste mucho para encimera de cocina. Únicamente hay que tener un poco más de cuidado y limpiar la encimera después de cocinar.

Mantenimiento

Tanto el mármol como el granito como la cuarcita tienen un fácil mantenimiento. Eso sí, se debe extremar la precaución con el uso de químicos, especialmente en piedras como el mármol, ya que podemos estropearlas, eliminando su brillo natural o creando manchas irreversibles. Los principales fabricantes especializados en piedra natural disponen de limpiadores específicos para el mármol. Hay que disponer de estos productos de una forma habitual.

Curiosidad

Para diferenciar el mármol del granito, basta con aplicar una gota de ácido en un lugar poco visible (si sale espuma es mármol y si no, granito) o intentar rayarlo con una llave (el granito no se altera, mientras que el mármol puede arañarse).

Conclusión: ¿granito, mármol o cuarcita?

En conclusión, la piedra natural es un producto único y diferente que, ya sea granito, mármol o cuarcita, harán de su encimera de cocina una superficie singular, porque nunca dos placas son iguales, ya sea por la tonalidad, la veta, rugosidad … etc. Tener una encimera de cocina en piedra natural es tener una encimera de cocina exclusiva. Solamente necesita quererla y cuidarla para poder disfrutarla.

Déjanos tu email y te mantendremos informado

Sobre tus datos que nos suministras
Responsable: LineInCook
Finalidad: poder mantenerte informado sobre el sector de las encimeras de cocina.
Legitimación: si aceptas la política de privacidad nos das consentimiento para el trato de tus datos personales que nos informas.
Destinatarios: los datos suministrados quedarán almacenados en los servidores necesarios para el funcionamiento de esta web, como servidores de hosting y de mail, todos cumpliendo las leyes de protección de datos de la UE, con el fin de poder gestionar tu solicitud.
Derechos: tus datos son tuyos, puedes acceder a ellos, rectificarlos o suprimirlos.

699 984 162
hola@lineincook.com
C. Sant Jeroni 6, 08290 Cerdanyola del Vallès

Powered by agencia2c.com

encimeras de cocina LineInCook

LINEINCOOK 2020
Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Inicio
  • LiC
  • Encimeras
    • Cuarzo
      • Compac
      • Silestone
    • Piedra natural
      • Granith
      • Naturamia
    • Porcelánicas
      • Ascale
      • Dekton
      • Laminam
      • Lapitec
      • Neolith
      • SapienStone
      • Techlam Top
    • Solid Surface
      • Corian
      • Krion
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
LineInCook
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoPolítica de privacidad